NOTICIAS

UNÁMONOS PARA CONSERVAR AL CAÑÁN

 
Los cañanes se encuentran muy asociados a los algarrobales de la costa noroeste de Perú; sin embargo, la desaparición y deterioro de los bosques secos debido a la actividad humana, sumado al aumento de la presión de caza, especialmente en la región La Libertad donde son un platillo muy apreciado, han amenazado seriamente su existencia.
A través del 𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗗𝗶𝗰𝗿𝗼𝗱𝗼𝗻 buscamos realizar estudios para obtener información a nivel ecológico y genético que serán de suma importancia para proponer estrategias de conservación no sólo en beneficio del cañán, sino de todo su ecosistema; además de alentar a la comunidad a involucrarse en su conservación y manejo sostenible mediante actividades de divulgación y educación ambiental. 
Es así que este verano iniciamos nuestro trabajo de campo en la provincia de Virú, y en las siguientes semanas planeamos iniciar el trabajo de laboratorio para realizar los estudios genéticos. 
 
¿Cómo puedes colaborar con este proyecto?
Puedes donar dinero a través de:
Nuestra campaña de GoFundMe https://gofund.me/4af43ce9
Nuestra cuenta BCP (en Perú): 570 01026198 0 17 (CCI: 00257010102619801709)
Cada aporte es valioso y nos ayudará a comprar el material necesario para continuar este trabajo
También puedes ayudarnos compartiendo esta publicación, y difundiendo nuestro trabajo a través de las redes sociales.
¡Muchísimas gracias por tu ayuda!
 
Conoce más sobre este proyecto aquí:

IIECCO CHARLAS


Los invitamos a participar de nuestras charlas sobre ecología y conservación peruana, dirigidas al público en general. 

Clic aquí para conocer nuestros próximos eventos:

 

Clic aquí para ver nuestros eventos anteriores:

𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐬 𝐛𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝟐𝐝𝐨 𝐒𝐢𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐫𝐩𝐞𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚

El IIECCO se suma como colaborador del 𝟐𝐝𝐨 𝐒𝐢𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐫𝐩𝐞𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 organizado por ECOCIEN y CIHERP.

Del 27 al 30 de marzo ponentes nacionales e internacionales, expondrán sobre investigaciones, nuevos descubrimientos e iniciativas de conservación en este importante grupo taxonómico 🦎🐊🐍

👉 Regístrate para la modalidad Presencial o Virtual a través de Ecocien
😉 𝗦𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮 𝘁𝘂 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗯𝗲𝗰𝗮 𝗮𝗾𝘂𝗶́: 

IIECCO-CURSO: Introducción al manejo y análisis de datos ambientales usando R

ABRIMOS LAS INSCRIPCIONES PARA NUESTRO CURSO DE R ONLINE
Desde IIECCO les invitamos a participar de nuestro nuevo curso virtual a realizarse los días:
18 y 19 de febrero de 2022
 INVERSIÓN: 
120 soles
$USD 35 para extranjeros
30% de descuento para los inscritos hasta el 04 de febrero
 Incluye materiales del curso y certificado digital.
 
Para recibir mayor información puedes escribirnos a: cursos@iiecco.org 
 

Con bastante acogida se realizó el Primer Conversatorio: "Global Big Day en la Libertad"

En el marco de las celebraciones por el día de las aves y aves migratorias, el pasado 15 de mayo el IIECCO llevo a cabo un conversatorio titulado «Global Big Day en la Libertad: Experiencias y sitios para la observación de aves».

Se contó con la grata presencia de representantes de diversas Instituciones de La Libertad.
 
Mira el evento completo aquí:

Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el Santuario Nacional de Calipuy

En el marco del Día Internacional de la Tierra, el IIECCO suscribió un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el Santuario Nacional de Calipuy – Sernanp para la evaluación del estado de conservación de la Biodiversidad del SNCA y su Zona de amortiguamiento.

Con este acuerdo se podrá contar con mayor información científica sobre las especies que habitan en nuestra región Liberteña.
 
Conoce más sobre este proyecto aquí:

Con éxito se realizó nuestro primer IIECCO-CURSO

CURSO VIRTUAL: «INTRODUCCIÓN A LA SISTEMÁTICA MOLECULAR»
 
Los días 27 y 28 de febrero (total de 16 horas)
 
INVERSIÓN: 
150 soles
$USD 40 para extranjeros
30% de descuento para los inscritos hasta el 12 de febrero
Incluye materiales del curso y certificado digital.
 
Para recibir mayor información puedes escribirnos a: contacto@iiecco.org 
 
 

Proyecto Cañan inicia sus actividades de campo

Un nuevo año ha comenzado y en IIECCO renovamos nuestro compromiso por trabajar generando información útil para la conservación de la biodiversidad liberteña.
 
Agradecemos el apoyo del Sr. Alfredo Vásquez de la Casa de la Cultura de Virú y de la Municipalidad de Virú en nuestra primera salida en búsqueda de cañanes. Esperamos que sea el inicio de un gran trabajo en favor de esta especie tan representativa de nuestra Región.
 
Conoce más sobre este proyecto aquí:

Acuerdo de colaboración para la conservación de la Biodiversidad

La Gerencia Regional del Ambiente de La Libertad y el IIECCO acordaron colaborar en conjunto para promover y fomentar la investigación científica en la región.

Este acuerdo permitirá continuar con los proyectos que actualmente el IIECCO viene ejecutando en la provincia de Virú y en la búsqueda de sitios prioritarios para la conservación de la diversidad biológica Liberteña.

Conoce más de nuestros proyectos aquí:

0015c66b-f8f2-4588-9724-39ae4d4004e1 (1)